Seminario de Literatura: María Fernanda Ampuero

Sábado, 12 de abril, 1pm
Teatro Santa Ana, Biblioteca, Relox 50a
gratuito

Seminario de Literatura: Conversatorio con María Fernanda Ampuero
La escritora ecuatoriana María Fernanda Ampuero presenta su libro Visceral en una conversación junto a Carmen Rioja en el Teatro Santa Ana de La Biblioteca.
María Fernanda Ampuero (Guayaquil, Ecuador, 1976). Estudió literatura, fue profesora y también ha ejercido el periodismo. Pelea de gallos consolida a María Fernanda Ampuero entre lo más destacado de la narrativa latinoamericana contemporánea.​ En 2021 publicó una colección de relatos titulada Sacrificios humanos, que le ha valido el aplauso de la crítica.

Trabajó en el diario El Universo donde se inició en la crónica; ha dictado clases en el Máster de Periodismo ABC-Complutense de Madrid. Es, además, colaboradora habitual de la revista Gatopardo (México), SoHo (Colombia/Ecuador), Mundo Diners(Ecuador). En España escribe para la revista Yorokubu y Frontera D.

Hasta la fecha ha publicado dos libros de crónicas, Lo que aprendí en la peluquería y Permiso de residencia. En 2016 ganó el premio Cosecha Eñe de relato. Sus libros Pelea de Gallos (2018), Sacrificios humanos (2021) y Visceral (2024) han sido publicados en la prestigiosa editorial Páginas de Espuma, traducidos a varios idiomas, situándose como una de las voces más importantes de la literatura latinoamericana actual.

*

Visceral

Un cadáver contagiado de virus covid yace amortajado sobre un sofá doméstico bajo un parasol. Junto a él un cartel dice: «¡Hemos llamado al 911 y no hay ayuda!». Es una mañana en Guayaquil durante el año 2020. Plena pandemia. Esta imagen de muerte desoladora explica qué tipo de golpe y de descenso es Visceral.

Un libro entre la autobiografía, la memoria y la autoficción, una suerte de manifiesto atravesado por la actualidad que viaja a través de los miedos y las obsesiones, de las experiencias y los recuerdos, de los hallazgos y las búsquedas de María Fernanda Ampuero.

Violencia contra las mujeres. El cuerpo ultrajado, el cuerpo rechazado. El deseo y la sexualidad. La salud mental, la obesidad, la infancia. La madre y las maternidades. El poscolonialismo, la ecopolítica, el feminismo. La escritura y la lectura. Un libro monstruosamente honesto, descarnado, demoniaco, con un alto grado de exhortación furiosa. Un libro de María Fernanda Ampuero. Ella se atreve.

******
***

Please contribute to Lokkal,
SMA's non-profit community publication:

Contact / Contactar:

Discover Lokkal:
Watch the two-minute video below.
Then, just below that, scroll down through SMA's Community Wall.
Click "Start" to register and post.
Intro / Mission

Wall


Visit SMA's Social Network

Click ads

Contact / Contactar


copyright 2025