Magazine Home
Motor de búsqueda vs Chatbot
La esquina de la computadora

English
19 de enero 2025

por Charles Miller

Una vez leí una historia que describía cómo el consejo de administración de una empresa decidía el nombre de un nuevo modelo de coche. El departamento de mercadotecnía (marketing) presentó con orgullo a los ejecutivos un volumen de unos 4.000 nombres disponibles, todos ellos probados en el mercado y libres de derechos de autor. Los ejecutivos, exasperados, respondieron: «¡No queremos 4.000 nombres, sólo queremos UNO!». Entonces decidieron llamar Edsel a su nuevo coche.

Esta historia me viene a la mente cuando me piden que explique la diferencia entre un motor de búsqueda como Google y un chatbot como ChatGPT. Un motor de búsqueda encuentra montones de información. Hasta hace poco, la página de búsqueda de Google mostraba un «recuento de aciertos» junto con sus resultados de búsqueda. Es probable que la mayoría de los usuarios no se hayan dado cuenta de la omisión de esa línea que decía «Alrededor de 25.100.000 resultados (0,43 segundos)» mientras buscaban. Google debe haberse dado cuenta de que la mayoría de los usuarios no quieren ver 25 millones de resultados de búsqueda, y de todos modos pocos usuarios miran más allá de la primera o las dos primeras páginas de resultados. Esta es probablemente la diferencia más obvia entre un motor de búsqueda y un chatbot, pero eso no quiere decir que haya muchas más diferencias entre las dos tecnologías.

Un motor de búsqueda, como Google, Bing o Yahoo, está diseñado para encontrar sitios web que contengan las palabras clave que se están buscando. Para ello, indexa (ordena) miles de millones de páginas web, de modo que cuando usted introduce una consulta, busca en su vasto índice para devolver muchos resultados... a menudo demasiados. El usuario tiene que recorrer páginas y páginas de «resultados» que coincidan con su consulta y, con un poco de suerte, encontrará la respuesta correcta.

Un chatbot está diseñado para interactuar con el usuario conversando con él, ofreciéndole una única respuesta (por lo general) que se supone que responde a su pregunta, a la vez que fomenta un chat de ida y vuelta para seguir mejorando la respuesta que busca. Para ello, busca en la base de datos curada Modelo de Lenguaje Grande (Large Language Model LLM) en la que ha sido entrenado. Además, el LLM no incluye necesariamente todas las grandes cantidades de datos que se encuentran en Internet; puede reflejar ciertas especializaciones y/o sesgos de los programadores.

Esto no quiere decir que los motores de búsqueda sean completamente imparciales. Utilizan algoritmos y factores de clasificación para determinar qué páginas aparecen en primer lugar en su búsqueda. Ha surgido toda una industria de optimización de motores de búsqueda (SEO - Search Engine Optimization) para empresas que quieren que su página web aparezca en los resultados de búsqueda antes que la de la competencia. Los especialistas en SEO pueden manipular, y de hecho lo hacen, los resultados de los motores de búsqueda, del mismo modo que los programadores que entrenan a los chatbots pueden introducir sus propios sesgos en las respuestas que ChatGPT presenta a sus preguntas.

La cuestión de si utilizar un motor de búsqueda o un chatbot no es una cuestión de lo correcto frente a lo incorrecto, o de cuál es mejor. Por el contrario, es una suerte que todos podamos elegir y comparar un servicio con otro.

Muchos motores de búsqueda reconocen bien el lenguaje natural, por lo que puedes hacer preguntas con frases completas. Con esta idea en mente, dirige tu navegador a los motores de búsqueda de Google, Bing o Yahoo, y luego compara el resultado de una búsqueda que recibas allí con ChatGPT, Microsoft Copilot o Amazon Alexa para ver qué respuesta prefieres.

Por cierto, cuando se utiliza la página de búsqueda de Google, todavía se puede ver el número de resultados encontrados en la base de datos, pero ahora está oculto a la vista. Cerca de la parte superior de la página de Google debería encontrar un botón [Herramientas] y si hace clic en él podrá ver cuántos miles de resultados ha encontrado Google que coincidan con su consulta de búsqueda. Personalmente, me sigue gustando la opción de ver muchos resultados de búsqueda diferentes, porque cuando ChatGPT presenta sólo una respuesta, esa respuesta a veces resulta ser un nuevo y reluciente Edsel.

**************

Charles Miller es un consultor informático independiente con décadas de experiencia en TI y un tejano con un amor de por vida por México. Las opiniones expresadas son suyas. Puede ponerse en contacto con él al 415-101-8528 o al correo electrónico FAQ8 (at) SMAguru.com.

**************
*****

Por favor contribuya a Lokkal,
Colectivo en línea de SMA:

***

Descubre Lokkal:
Ve el video de dos minutos a continuación.
Luego, justo debajo de eso, desplácese hacia abajo por el muro comunitario de SMA.
Misión

Wall


Visit SMA's Social Network

Contact / Contactar

Subscribe / Suscribete  
If you receive San Miguel Events newsletter,
then you are already on our mailing list.    
Click ads

Contact / Contactar


copyright 2025