English
26 de enero 2025
por Alberto Lenz
Con frecuencia me preguntan cuándo decidí ser artista. Yo respondo que no lo decidí, simplemente lo asumí. Dedicarse al arte no es algo que uno decida, es algo que explota por adentro y que surge de nuestras entrañas para besarnos en la frente. Lo hace para dejarnos, junto al beso, una marca imborrable. Herman Hesse lo describe muy bien: nos deja en la frente la señal de Caín.
La manera en que descubrí que yo era artista fue dibujando. De niño pasaba horas haciendo trazos en los cuadernos de hojas blancas que mi madre me compraba. Estaba siempre tirado en el suelo, o agazapado sobre un escritorio, rodeado de mis lápices y mis crayones, mientras escuchaba a mis hermanas jugar afuera de la casa. Siempre preferí dibujar a jugar a las escondidas o saltar la reata. Ahora, en la última etapa de mi vida, sigo tirado en el suelo rodeado de mis cuadernos, mis lápices y mis crayones, mientras escucho a mis nietas jugar.
A lo largo de los años, debo de haber hecho varios cientos de dibujos. Algunos los he conservado, otros los he regalado o simplemente perdido. Pobrecitos, se amontonan olvidados y escondidos en gavetas y cajones. Los dibujos suelen ser los productos olvidados de nuestra creatividad.
Hace años, sin embargo, conocí a un gran artista que basaba su importante trayectoria y su merecida fama en sus dibujos: José Luis Cuevas. Hombre generoso, amigo fugaz pero cercano, Cuevas me enseñó a valorar mis dibujos. Me mostró también la hermosura del pequeño formato: para qué hacer obras de dos metros por dos metros, cuando en un espacio de veinte por veinte centímetros se puede construir un mundo.
Desde entonces, me dedico a dibujar de manera continua y concentrada. Mi vida profesional gira en torno a mis dibujos. Varias series de obras en papel han ido surgiendo y recibiendo diversos nombres: “Conexiones”, “Secuencias”, “Sudokus”, “Mocambo”. Y aunque en el mundo del arte no se les aprecia y valora al igual que las obras en pintura o escultura, yo persisto tercamente en mi tarea de construir mundos en cuatrocientos centímetros cuadrados.
**************
Alberto Lenz es un artista radicado en San Miguel de Allende que se dedica a la escultura, pintura y arquitectura. Recientemente, también se dedica al diseño de joyería y textiles, bajo su marca XIDO-Estudio.
**************
*****
Por favor contribuya con Lokkal,
Colectivo en línea SMA:
***
Descubra Lokkal:
Ve el video de dos minutos abajo.
Debajo de esto, se encuentra el Muro Comunitario SMA.
Misión

Visit SMA's Social Network
Contact / Contactar
