Construyendo un bombardero de la Segunda Guerra Mundial
*
English
9 de noviembre 2025
por Dr. David Fialkoff, Editor / Publicador
Hoy en día escucho más de lo que leo, por lo general videos mientras trabajo. Mi último interés han sido relatos de heroísmo militar e industrial de la Segunda Guerra Mundial. Más recientemente, el algoritmo de YouTube me ha estado alimentando historias de modificaciones no autorizadas de equipo realizadas por soldados (aviadores, etc.) en el campo: el avión era demasiado pesado, así que lo aligeraron quitando "no esenciales"; la ametralladora disparaba mejor desde la parte trasera del jeep cuando se le añadió un mecanismo de resorte para amortiguar su montaje; una gasolina de mayor octanaje amplió el alcance del caza... Todos estos cambios iban contra las reglas y eran causa de consejo de guerra. Pero los canales oficiales, la burocracia militar, habrían tardado años en aprobarlos, si es que alguna vez lo hacían... y sin ellos, los soldados morían innecesariamente cada día.
Idealmente, el sistema capitalista recompensa esa iniciativa individual. El mercado libre es democrático, y eso es bueno porque nunca se sabe quién va a idear la próxima innovación, la próxima idea genial. En contraste, el comunismo otorga poder a la gestión burocrática y vertical de la economía. El problema es que, como en la ex Unión Soviética, es menos eficiente que un comité central establezca el precio del cobre a que lo haga un mercado libre, una multitud de compradores y vendedores. ¿Funcionaran el control de rentas y las tiendas de abarrotes administradas por el gobierno en la Ciudad de Nueva York?. Después de las elecciones de la semana pasada, supongo que lo veremos.

El historiador y autor Shelby Foote
*
Recientemente hice un breve desvío de mis historias de la Segunda Guerra Mundial para escuchar a Shelby Foote, el caballero sureño con un delicioso acento de Misisipi, que aparece en el documental de Ken Burns "The Civil War". El algoritmo (sin duda siguiendo mi inclinación por las historias de guerra) me presentó un poco más de dos horas del metraje en bruto de la entrevista de Burns con el Sr. Foote. (No me atrevo a llamarlo Shelby). Ahí o en uno de los pocos otros videos con Foote que vi después, lamentó ciertos aspectos de la cultura sureña que se perdieron, para el país en su conjunto, después de la guerra.
Entre estos, principalmente, están los modales sureños: honor, cortesía, que tu palabra sea tu garantía... Foote dice que el ataque a la cultura sureña, durante y por décadas después de la guerra ("No hubo Plan Marshall") dio rienda suelta a la industria del Norte, al capitalismo rapaz y a la dictadura del dinero.
Acabo de regresar de un mes en el Sur, visitando a mi hija en Nueva Orleans. Allá, al volver a su coche después de cenar en su restaurante tailandés favorito, tres personas negras, que estaban sentadas en el pórtico de la casa de huéspedes frente a la cual habíamos estacionado, nos desearon buenas noches. No eran personas educadas, pero sus modales eran mucho mejores que los de algunos estadounidenses que visitan San Miguel. Incluso algunos de nuestros residentes estadounidenses son culpables de descortesía. En general, podemos tener más dinero, pero menos cortesía. Podemos ser mejores capitalistas, pero peores seres humanos.

La vista desde el columpio del porche delantero de mi hija
*
El otro día estaba sentado en un banco abriendo una cuenta cuando una señora mayor, bien vestida, que acababa de terminar una gestión con una cajera, se detuvo cuando se iba y llamó, demasiado fuerte, tanto para compensar la distancia que ya había entre ellas como para transmitir su entusiasmo: "¡Thank you very much!". Si esta señora estaba tan agradecida, entonces debió haber dicho, "Muchas gracias".
Usar el idioma del país, hablar español en México (o intentarlo), es fundamental. Transmite un respeto básico y te consigue lo mismo. Los mexicanos cambian, se relajan y se vuelven más amables cuando yo cambio a su idioma. Incluso quienes quieren practicar su inglés agradecen que hables español.
En política actúan muchas fuerzas, muchas razones por las que Zohran Mamdani, un socialista, acaba de ser elegido alcalde de la Ciudad de Nueva York. Gran parte de su apoyo vino de jóvenes que no tienen piel en el juego capitalista. Mientras la visitaba, mi hija hizo algunas comparaciones de lo que cuestan hoy las cosas (casas, visitas al médico...) frente a cuando su madre y yo (ambos médicos) empezábamos, y de lo poco que han subido los salarios reales en el mismo periodo. Cuando tienes 35 años y sigues viviendo con compañeros de piso, el capitalismo no parece tan maravilloso.
Algunos llaman a lo que tenemos "capitalismo de amiguetes", insistiendo en que el mercado no es realmente libre. Las medidas por Covid provocaron una enorme concentración de riqueza; ¿por qué se permitió permanecer abiertos a las grandes tiendas (Walmart, Target...), mientras las de "mamá y papá" tuvieron que cerrar?. El cierre también aumentó enormemente la dependencia de Internet de la generación más joven; era el único lugar donde podían visitar a sus amigos.

Zohran Mamdani
*
Mi proyecto Lokkal es una solución simple, tanto para la fealdad del capitalismo como para la toxicidad del internet. Ahora el calendario de eventos, la revista y los boletines, Lokkal evolucionará hacia una red social local (como Facebook) y un buscador local (como Google) todo en el dominio público. Ya sin fines de lucro, Lokkal está diseñado para ser una plataforma socialista voluntaria (¿quizá alguien debería decirle a Zohran Mamdani?): "Gracias, Big Tech, pero podemos presentar nuestra propia ciudad al planeta". Internet público y local, Lokkal captará parte de los ingresos publicitarios que actualmente extrae la estrategia de negocios más exitosa de la historia (Facebook y Google), y mantendrá ese dinero circulando localmente, donde bendice cada par de manos por las que pasa, creando un capitalismo más amable y equitativo - www.lokkal.com/abouts
San Miguel aún tiene valores que se han perdido en el norte, donde el efectivo es rey. Aquí abajo hay otras medidas de riqueza, además de cuánto dinero tienes. Todavía tenemos la cortesía y la comunidad que Shelby Foote señala que en gran medida se han perdido en Estados Unidos. Lo que cantaban del Sur entonces podría cantarse de San Miguel ahora: "los viejos tiempos allí no se han olvidado".
Foote reconoce el horror de la esclavitud, pero cree que podría, debería y habría sido detenida mediante un compromiso (con compensación económica para los esclavistas) en lugar de la guerra. Con esa salvedad, tal vez podamos entender su nostalgia por la Causa Perdida con su "luz de luna y magnolias". Muy consciente de su romanticismo, Foote nos dice durante su entrevista con Burns:

Antes de la guerra
*
Durante la Guerra Civil, y por mucho tiempo después, los sureños solían ponerse nostálgicos por cómo era en la época anterior a la guerra. Lamentaban: "Ojalá hubieras podido verlo antes de la guerra", fuera lo que fuera ese "eso" en ese momento. Del mismo modo, una vez dos personas estaban sentadas en un pórtico viendo salir una luna llena sobre la línea de árboles. Una dijo: "Es una luna hermosa". Su compañero respondió: "Ojalá la hubieras visto antes de la guerra".
**************
Dr. David Fialkoff presenta Lokkal, internet público, construyendo comunidad, fortaleciendo la economía local. Si puede, por favor, contribuya con contenido, o con su dinero ganado con esfuerzo, para apoyar a Lokkal, la Voz de SMA. Use el botón naranja de donación de Paypal abajo. Gracias.
**************
*****
Por favor contribuya a Lokkal,
Colectivo en línea de SMA:
***
Descubre Lokkal:
Desplácese hacia abajo por el Muro Comunitario de SMA a continuación.
Misión
***
Descubre Lokkal:
Navegue por el muro comunitario de SMA a continuación.
Misión

Visit SMA's Social Network
Contact / Contactar
