English
23 de noviembre 2025
por Charles Miller
Un cliente que compró una nueva televisión inteligente de Alta Definición estaba comprensiblemente decepcionado cuando constantemente se quedaba cargando, se congelaba, tosía, tartamudeaba y jadeaba cada vez que intentaba ver contenido en streaming. El fabricante de la TV dijo que debía contactar a su Proveedor de Servicios de Internet (ISP). El ISP dijo que su conexión a internet estaba bien. Fue entonces cuando me pidió ayuda para demostrarle a la tienda que su nueva TV estaba defectuosa. Una TV defectuosa no fue lo primero que sospeché.
No me llevó mucho tiempo revisar su Red de Área Local (LAN), que consistía en un módem proporcionado por su ISP, un router Wi-Fi, computadoras, teléfonos inteligentes, impresora, televisiones, Amazon Alexas y algunos electrodomésticos. Me aseguró que todo funcionaba "perfectamente" y orgullosamente me mostró una prueba de velocidad en internet en su teléfono inteligente para (supuestamente) demostrar que podía conectarse a una velocidad de más de 200 MBps.
Había un problema evidente con ese número. Su router era un venerable Linksys modelo WRT54G versión 1, que yo sé que fue descontinuado en 2005. Es un testimonio de la calidad de los productos Cisco Linksys que ese viejo router siga funcionando bien después de dos décadas, pero yo sabía que su velocidad máxima era solo de 100 MBps, así que esa prueba mostrando más de 200 MBps era obviamente una estimación ilusoria.
El cliente exigió saber por qué todo funcionaba tan perfectamente, excepto la nueva televisión. Le expliqué que la velocidad de internet no era la única consideración y que, debido a su router antiguo y a la cantidad de dispositivos conectados, el problema probablemente era el "jitter".
"¿Qué es jitter?" exigió. Yo respondí: "cuando de paquetes es orden fuera jitter recibidos son". "¡Qué???" preguntó. Así que repetí: "de recibidos orden fuera jitter son cuando paquetes es". Todavía estaba confundido, así que finalmente puse mis palabras en orden: "El jitter es cuando los paquetes se reciben fuera de orden".
Un router conectado a varias computadoras, teléfonos, electrodomésticos y docenas de focos generalmente no tiene problemas para enrutar paquetes de datos hacia y desde el dispositivo correcto. Pero estos paquetes de datos a menudo se reciben fuera de orden; jitter. El jitter no es importante para el correo electrónico, la navegación web, etc., pero es de gran importancia para aplicaciones en tiempo real, como streaming de video y comunicaciones de voz. Importa muy poco cuán rápida sea tu conexión si los paquetes llegan fuera de orden. El jitter aceptable para video en streaming es por debajo de 0.025 segundos (un cuarto del tiempo que tardas en parpadear).
Para minimizar problemas con el jitter, tu router necesita tener un buffer de jitter adecuado. Esto significa suficiente memoria donde todos los paquetes fuera de orden puedan almacenarse durante unas fracciones de segundo hasta que todos lleguen y puedan ordenarse correctamente, para luego ser enviados al dispositivo correspondiente en tu red. El router también necesita tener suficiente velocidad de procesamiento para hacer este ordenamiento en milisegundos y seguir haciéndolo miles de veces por segundo, decenas de miles de veces por minuto. Los routers de mejor calidad tienen programas incorporados de Calidad de Servicio (QoS) que un técnico de redes podría configurar para priorizar el tráfico en tiempo real y asegurar que los paquetes críticos tengan preferencia de ancho de banda.
Contratar a un profesional para configurar QoS es algo que la mayoría de los usuarios de internet no necesita hacer. Simplemente instalar el router adecuado y actualizado, con suficiente poder de procesamiento y memoria, suele ser suficiente. El hardware de red antiguo o económico es menos capaz de lidiar con el jitter principalmente porque a menudo carece de la capacidad y de las funciones avanzadas necesarias para gestionar el tráfico de red de manera eficiente y mantener una entrega estable de paquetes. En el caso del viejo router Linksys WRT54G mencionado, fue diseñado antes de que existieran las smart TVs o las videollamadas de Zoom.
Finalmente, existen muchas otras posibles causas de jitter además de la mencionada aquí; estas incluyen interferencia Wi-Fi, cableado de mala calidad, congestión de red transitoria, etc. Todas estas causas son inherentes al internet. Por lo tanto, la solución al jitter es minimizar sus efectos tanto como sea posible reduciendo tantas causas como sea posible, incluyendo el uso de routers y otro hardware de red actualizados… mientras se reconoce que el jitter es algo que siempre ocurrirá en algún grado, de manera intermitente.
**************
Charles Miller es un consultor informático independiente con décadas de experiencia en TI y un tejano con un amor de por vida por México. Las opiniones expresadas son suyas. Puede ponerse en contacto con él al 415-101-8528 o al correo electrónico FAQ8 (at) SMAguru.com.
**************
*****
Por favor contribuya a Lokkal,
Colectivo en línea de SMA:
***
Descubre Lokkal:
Navegue por el muro comunitario de SMA a continuación.
Misión

Visit SMA's Social Network
Contact / Contactar
