Magazine Home
Big Bang
¿Hecho u obsesión religiosa?
SciTechNature, Miércoles

Telescopio Espacial James Webb

English
31 de agosto 2025

por Stephen Goodfellow

Científicamente, soy un lego. Amo la ciencia, la naturaleza y la tecnología; he seguido ávidamente estos temas a diario durante décadas y he tenido el honor de corresponderme y conocer a grandes científicos. Estoy adicto a la admiración perpetua.

Permíteme contarte una historia. Mientras investigaba para mi presentación semanal de ScienceTechNature en 2018, me encontré con un artículo de astronomía; el descubrimiento de una galaxia (CR7), a apenas setecientos millones de años de un supuesto origen del Big Bang.

Bueno, pensé; Eso es sorprendente. Ya sé que setecientos millones de años suena como mucho tiempo, pero considera que nuestra galaxia, la Vía Láctea, compuesta por entre 100 y 400 mil millones de estrellas, rota apenas tres veces en el lapso de existencia de esa galaxia. ¡La vida en nuestro planeta ha existido cinco veces más tiempo del que tardó en formarse esa galaxia! Además, las estrellas en esa galaxia contenían carbono; se necesitan miles de millones de años para producir estrellas de segunda generación capaces de producir carbono.

¿Ves el problema? ¿Cómo se crea una galaxia completamente formada en tan poco tiempo?


Galaxias que no deberían estar allí, encontradas dentro de las "Edades Oscuras"
*

Pacientemente, esperé que los cosmólogos se asombraran tanto como yo con este descubrimiento. Esperé. Y esperé. Nada; nadie parecía ver la disparidad. Mencioné mi observación en un foro de astronomía de buena reputación; el administrador me expulsó y borró mi consulta.

Años después, un par de meses antes de que el tan esperado Telescopio Espacial James Webb (JWST) entrara en operación, un programa de radio universitario me preguntó qué deberíamos esperar. Contrario a la gran mayoría de cosmólogos que predecían que las galaxias disminuirían de tamaño a medida que el tiempo se acercara a las "Edades Oscuras" justo después del Big Bang, antes de que la cosmogénesis formara estrellas, yo predije lo contrario: habría galaxias tan lejos como el JWST pudiera ver.

Me complace informar que tenía razón; ellos estaban equivocados.

Es un día triste cuando un lego presta atención a los datos y puede predecir un resultado correcto mientras la mayoría de la comunidad cosmóloga se equivoca. Confieso cierto desdén.

Me parece evidente que nuestra comprensión del Universo está atravesando una revolución extraordinaria en este momento. Galaxias recién descubiertas, completamente maduras, aparecen justo en medio de lo que se suponía que eran unas "Edades Oscuras," una época temprana que debía consistir en partículas primordiales ocurridas justo después de un supuesto "Big Bang."

Y ahora, casi todos los meses surgen nuevas confirmaciones; en el momento de escribir esto, los astrónomos han encontrado galaxias apareciendo doscientos millones de años después de un supuesto Big Bang, lo que hace imposible la cronología de la creación de galaxias dentro del marco del Big Bang.


Cosmólogos del Big Bang viendo las imágenes del JWST por primera vez.
Render digital por el autor
*

Bueno, las "Edades Oscuras", como me complació señalar, no parecen existir, y la tan aclamada e increíblemente aún aceptada interpretación del corrimiento al rojo cósmico está ahora hecha añicos, ya que era el predictor fundamental de esa creencia inexistente e imaginaria.

Aún hoy, la mayoría de la comunidad cosmóloga no ha llegado a esta realización, ignorando o sin ser consciente de este devastador error. Supongo que estas cosas llevan tiempo.

Además del problema de las "Edades Oscuras," los cosmólogos han confiado en gran medida en el concepto de que el Universo es una entidad homogénea (piensa en la leche). Esta idea errónea fue destrozada por los extraordinariamente grandes, recientemente descubiertos "Arcos Gigantes" que superan el umbral de 1.2 mil millones de años luz (post Big Bang), lo que desafía el principio cosmológico de que a escalas suficientemente grandes el universo debería ser igual en todas partes; demasiado grandes para existir.

Bueno, ahora sabemos que no es así, y que el Universo no es homogéneo.

Sumando a la desdicha, un artículo astronómico reciente señala que la fuga de luz galáctica distante imita lo que hasta ahora hemos considerado la tan aclamada Radiación de Fondo de Microondas Cósmico (luz distante de un Big Bang). Si este artículo resulta correcto, derriba otra pata fundamental del Big Bang.

Los cosmólogos actuales están teniendo dificultades con todo esto, y ¿quién puede culparlos?

Desde que ese molesto Telescopio Espacial James Webb entró en operación en 2022, descubriendo instantáneamente una plétora de galaxias en el espacio profundo, la mayoría de la comunidad cosmóloga ha tenido grandes dificultades para aceptar el nuevo paradigma, la mayoría de ellos tratando desesperadamente de reimaginar estas nuevas piezas de rompecabezas, tratando de encajarlas a la fuerza en un cada vez más complejo y tambaleante rompecabezas del Big Bang, un concepto que está evolucionando rápidamente de lo que fue una teoría sólida a una hipótesis altamente cuestionable.
Y luego están todas esas décadas de producción de libros, revistas y artículos; carreras enteras de cosmólogos hechas irrelevantes, dejadas en el polvo. Bueno, eso rompe el corazón.

El Big Bang es un concepto difícil de dejar ir.


Dibujo a lápiz por el autor
*

En la década de 1920, Georges Lemaître, un sacerdote católico belga propuso la teoría, sugiriendo que el Universo comenzó desde un solo punto y ha estado expandiéndose desde entonces. No hace falta decir que su empleador aprobó de todo corazón este enfoque "En el principio" del Universo.

Pero si le preguntas a Galileo, no es la primera vez que la Iglesia Católica dio su visto bueno a lo que resultó ser una visión mortalmente errónea del Universo. Para muchos, un Big Bang es un chupete cómodo; la necesidad uterina de creer que hay un principio, especialmente si puede ser respaldado por la ciencia. Tal visión puede dar un considerable consuelo religioso en un nivel muy fundamental.

Sin embargo, volviendo a la dura luz de la observación, mucha sabiduría puede atribuirse al comentario bastante cáustico de Terence McKenna: "Dénnos un milagro gratis y explicaremos el resto."

Una vez más, el espectro de un Universo infinito levanta su monstruosa cabeza en nuestras mentes; un concepto que roza la locura.

¿No es mucho más cómodo tener fe en un principio y un fin, como los que se pueden encontrar en un Big Bang?

¿Así que dónde creo que estamos? Diré que la evidencia observacional actual no respalda un Big Bang pero ¿quién sabe qué futuras observaciones podrían traernos?

***

SciTechNature
Miércoles 11:30am, Biblioteca

Permíteme concluir este artículo con una promoción; hay tantos baluartes heréticos controvertidos basados en evidencia observacional que descubrimos en nuestras reuniones de los miércoles a las 11:30am para SciTechNature en la Biblioteca. Podría ser divertido imaginar a una comunidad de cosmólogos sorprendidos e indignados huyendo de nuestro grupo de los miércoles para eventualmente convertirse en ciudadanos útiles, abandonando la cosmología para convertirse en cosmetólogos, organizando con entusiasmo peinados para clientes felices.

**************

Stephen Goodfellow nació en Southampton, Inglaterra en 1953. Goodfellow ha vivido en Nigeria, Inglaterra, Dinamarca y México. Ingresó a la Wayne State University en Detroit, EE. UU., para cursar su posgrado y se graduó con una Maestría en Pintura y un M.F.A. en grabado. Desarrolló una técnica artística llamada Micropuntillismo Primario consistente en solo tres colores que aplica al lienzo.

Stephen ha vivido en San Miguel como artista plástico a tiempo completo durante los últimos 14 años.

**************
*****

Por favor contribuya a Lokkal,
Colectivo en línea de SMA:

***

Descubre Lokkal:
Ve el video de dos minutos a continuación.
Luego, justo debajo de eso, desplácese hacia abajo por el muro comunitario de SMA.
Misión

Wall


Visit SMA's Social Network

Contact / Contactar

Subscribe / Suscribete  
If you receive San Miguel Events newsletter,
then you are already on our mailing list.    
Click ads

Contact / Contactar


copyright 2025