Magazine Home
Avispas molestas
SciTechNature Miércoles

English
21 de septiembre 2025

por Stephen Goodfellow

Hace algunos años estaba revisando diversos artículos y revistas en busca de temas sobre los que informar en nuestras reuniones de los miércoles de SciTechNature, cuando me topé con un artículo extraordinario. Asombrado, mi imaginación me llevó miles de años atrás, a los orígenes mismos de la elaboración del vino.

Aquellos primeros vinicultores; ¿dónde pensaban que venía la levadura para hacer el vino? ¿Acaso pensaban en la levadura? Uno simplemente pisaba las uvas, lo guardaba—y listo: uvas fermentadas—vino.

Por supuesto, los humanos no éramos los únicos amantes del jugo de uva. Las molestas avispas siempre se han entrometido a la hora de disfrutar de este delicioso líquido frutal. Desde que los Homo sapiens hemos estado por aquí, desde siempre, han sido una molestia punzante, nuestros competidores eternos por este delicioso jugo.

Así que imagina nuestra sorpresa colectiva cuando, en 2012, los científicos descubrieron que la levadura que convierte el jugo de uva en vino proviene de las tripas de esas mismas avispas fastidiosas.

Claro está que, mucho antes de esa bomba informativa de 2012, la industria vinícola sabía que la levadura más comúnmente utilizada para hacer vino (Saccharomyces cerevisiae) es la progenitora fundamental de la fermentación. Aunque se especulaba que las moscas de la fruta eran un vector común que transportaba cepas de levaduras ambientales o "salvajes" dentro de las bodegas, no fue sino hasta 2012 que la industria del vino supo el origen correcto de la levadura fermentadora.

Esto es, por supuesto, una prueba innegable de que la naturaleza tiene sentido del humor; que el mismo insecto que nos ha molestado a través de los siglos es el mismo que nos dio la alegría de esta bebida alcohólica. Así que ¡Alcen sus copas y brinden con gratitud por la humilde chaqueta amarilla!

Las reuniones de SciTechNature son todos los miércoles de 11:30am a 1:30pm en la Biblioteca SMA. ¡Es gratis! Ven y maravíllate.

***

SciTechNature
Miércoles 11:30am, Biblioteca

Permíteme concluir este artículo con una promoción; hay tantos baluartes heréticos controvertidos basados en evidencia observacional que descubrimos en nuestras reuniones de los miércoles a las 11:30am para SciTechNature en la Biblioteca. Podría ser divertido imaginar a una comunidad de cosmólogos sorprendidos e indignados huyendo de nuestro grupo de los miércoles para eventualmente convertirse en ciudadanos útiles, abandonando la cosmología para convertirse en cosmetólogos, organizando con entusiasmo peinados para clientes felices.

**************

Stephen Goodfellow nació en Southampton, Inglaterra en 1953. Goodfellow ha vivido en Nigeria, Inglaterra, Dinamarca y México. Ingresó a la Wayne State University en Detroit, EE. UU., para cursar su posgrado y se graduó con una Maestría en Pintura y un M.F.A. en grabado. Desarrolló una técnica artística llamada Micropuntillismo Primario consistente en solo tres colores que aplica al lienzo.

Stephen ha vivido en San Miguel como artista plástico a tiempo completo durante los últimos 14 años.

**************
*****

Por favor contribuya a Lokkal,
Colectivo en línea de SMA:

***

Descubre Lokkal:
Ve el video de dos minutos a continuación.
Luego, justo debajo de eso, desplácese hacia abajo por el muro comunitario de SMA.
Misión

Wall


Visit SMA's Social Network

Contact / Contactar

Subscribe / Suscribete  
If you receive San Miguel Events newsletter,
then you are already on our mailing list.    
Click ads

Contact / Contactar


copyright 2025